Mujer, Fe y Violencia de Género
Diálogo Social. 16 días de activismo contra la violencia de género. San Juan, Puerto Rico. www.dialogosocialpr.org
La población de víctimas de violencia doméstica en comunidades con base de fe es en gran medida mal entendida y desatendida. Pocos clérigos están capacitados para comprender las complejidades de la violencia doméstica, abordar los problemas de seguridad y hacer las remisiones apropiadas. Como resultado, pueden centrarse en la relación más que en el abuso, aconsejar a las víctimas y abusadores juntos, enfocar el abuso como una "cruz para llevar" de la víctima, alentar la sumisión de la esposa y la jefatura masculina, prohibir el divorcio y/o pedir perdón. Al mismo tiempo, los defensores de las víctimas suelen estar mal equipados para comprender los desafíos espirituales y bíblicos muy específicos y las barreras que enfrentan estas víctimas. Los asistentes aprenderán sobre las enseñanzas peligrosas que atrapan y ponen en peligro a las víctimas, adquirirán habilidades para responder a los obstáculos específicos que las víctimas encuentran, y aprenderán consejos para educar y apoyar a las víctimas y sobrevivientes en comunidades con base de fe.
PANELISTAS
-Dra. Agustina Luvis- Seminario Evangélico de Puerto Rico, Taller Salud
-Dra. Glorymar Rivera Báez- ReHace, Iglesia Metodista
-Dra. Ilia Marie Vázquez Gascot- Psicología Social Comunitaria UPR-RP
MODERADORA
-Dra. Ada Alvarez Conde, Activista de Derechos Humanos y Profesora de Comunicaciones
www.dialogosocialpr.org
Producido por: Ivonne Lozada, ivonnelozada@gmail.com