
#dialogosocialpr

UNA NUEVA CIUDADANÍA
Creemos en el ejercicio de una nueva ciudadanía para Puerto Rico
-
El ciudadano no debe ser un objeto pasivo de las políticas sociales, sino más bien un sujeto activo con múltiples ideas y recursos a aportar en las elaboración de políticas públicas.
-
Debemos partir del reconocimiento y respeto hacia la diversidad social, para entender cuáles son los problemas y encontrar soluciones a ellos.
-
Promover nuestra capacidad individual de convertirnos en sujetos activos de los procesos de transformación social.


EDUCAR PARA TRANSFORMAR
Es necesario innovar y desarrollar políticas sociales con un enfoque educativo con la ciudadanía. Este enfoque educativo necesita incluir a las personas, de forma activa, en su desarrollo personal y comunitario, promoviendo su capacidad de cambio con una actitud activa y participativa.
Valores como la autonomía, la responsabilidad, y el respeto y reconocimiento de las otras personas son pilares de este desarrollo, que están en la base de cualquier proceso comunitario de cambio de una comunidad.
-
Autonomía: entendida como la capacidad de la persona para pensar y actuar libremente, de forma consciente y voluntaria, enfrentando sus objetivos y comunicándolos a otras personas, asumiendo las consecuencias de sus actuaciones.
-
Respeto y reconocimiento: reconociendo el otro como sujeto con capacidad propositiva/constructiva. En muchas ocasiones el reconocimiento nos acerca a la comprensión que, por otro lado, no debe confundirse con el estar de acuerdo o el compartir opiniones o formas de hacer.
-
Responsabilidad: para ser ejercida hay que ser consciente de que se tiene. En muchas ocasiones, en general, somos más conscientes de la responsabilidad de los demás y menos de la nuestra.

EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL
Nos enfocamos en políticas sociales orientadas a grupos en vulnerabilidad social, lucha contra la pobreza, reducción de la desigualdad social; a garantizar la igualdad de oportunidades económicas, sociales, políticas, combatir la discriminación por razones de inequidad entre hombres y mujeres, origen étnico, raza, edad, religión o discapacidad. Aspiramos a un desarrollo humano y solidario del país mediante un crecimiento económico sostenido con equidad social.

Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que contribuimos








